Cómo llegar a ser un buen clown

Para iniciar una profesión de clown se tienen que tener ciertas habilidades, como tener un gusto especial para compartir con las demás personas de forma muy extrovertida, y trabajar con niños, adultos, pacientes de hospital y diferentes tipos de público.

¿Cómo ser un buen clown?

Lo primero en lo que hay que centrarse, debería ser un nombre atractivo para los tipos de público a los que se quiere dirigir la actuación. Un nombre pegadizo puede ser un gran comienzo para ejercer de clown y es recomendable buscar combinaciones que predispongan a la risa y a la alegría. Ocurre como con los productos, los nombres pueden crear una compenetración del público con el clown.

Algunas técnicas que ayudan a encontrar un nombre ideal se basan en:

  • Las características físicas
  • Palabras que trasmitan algo de su imagen
  • Cambiar el género de sustantivos
  • Uso de diminutivos o aumentativos
  • La actitud es una condición esencial que todo clown debe poseer, es más importante mostrarse divertido, simular ser torpe, tener empatía con el público y mostrar un humor exagerado, que la misma indumentaria.

Tener actos preparados

Es cierto que la improvisación es un buen aliado, pero si se tienen escenas preconcebidas se corren menos riesgos de fracasar. Prepara un kit con los accesorios que vayas a utilizar en los números que montes.

Un buen kit puede estar compuesto de:

  • Globos para hacer diferentes figuras que resulten graciosas
  • Pelotas para hacer de malabaristas,
  • Equipos de magia
  • Utensilios de casa y de cocina
  • Herramientas de diferentes profesiones como mecánicos, plomeros, albañiles, …
  • Y todos los objetos que la imaginación y la creatividad te permitan utilizar a favor de un buen acto.

Acompáñate con música

Un acto cómico sin música es como una piscina sin agua. Utiliza la imaginación, y con la ayuda de un técnico de sonido creativo, explota las bondades de la música en favor de tu acto. Los efectos especiales musicales que acompañen cada acción que se realice aportan un valor incalculable a las rutinas de un clown.

Consejos para ser un clown memorable

  • Aprende técnicas de ventriloquia. Es una alternativa que da buenos frutos y te permitirá usar instrumentos como marionetas, títeres y dummys, para explotar la gracia y el carisma que estos muñecos logran conectando con el público.
  • Usa los trucos de magia con toques jocosos, puede resultar divertido.
  • Crea rutinas donde el protagonismo sean diversos tipos de caídas cómicas, ingenuas y estrafalarias.
  • Involucra al público en las presentaciones. Generarás entusiasmo por el acto que se esté presentando y además atraerás por la intriga que se crea.
  • Dedica tiempo al entrenamiento, fíjate en las cosas cómicas y exageradas de la vida cotidiana, y basándote en ello, crea tus historias. Los juegos de palabras, las historias y las parodias familiares y de amistades puedes convertirlas en el fuerte de tus actos.
  • Sé auténtico, espontáneo y original, evita copiar lo que hace otro clown. Lo rutinario cansa al público, así que sé un fanático de la innovación.
  • Escoge a personas dentro del público que tengan rasgos resaltantes para que te apoyes en ellos para realizar tus chistes y bromas.

Deja un comentario